De acuerdo, no había nada escrito al respecto en ningun tratado, de
acuerdo también en que una pareja que se basa en la complementareidad no
tiene porqué hacer estériles renuncias para alcanzar pequeños acuerdos.
Eran
dos amantes del cine, del buen cine, pero de distintos géneros: ella
amaba la comedia romántica y el drama y, él: el cine negro y de
aventuras.
Habian decidido no jugarse, con renuncias por ambas
partes, su ferviente pasión por el cine, por tanto, el mayor acuerdo que
alcanzaron al respecto era :Ir juntos a los multicines ,sacar las
entradas para las salas dónde cada uno iba a ver la película que habia
escogido,comprar las palomitas y repartirlas a la mitad, para al final
esperarse dónde siempre, en la cafeteria que estaba a la esquina de los
multicines.
miércoles, 16 de abril de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
MICRORRELATOS....
INTRODUCCIÓN: Éste pretende ser el primer microrrelato de una serie de ellos, las temáticas intentaré sacarlas de suficientes temas y controversias para que pueda haberlas del agrado de muchos/as.
Espero que guste este primero, si asi es hazmelo saber , por favor, gracias.
EL QUE ESPERA, DESESPERA, Y, EL QUE MÁS ESPERA...EXASPERA
Si hubiese llegado a tropezar el final habría sido otro muy distinto, obstáculos en el camino no había, es cierto, pero la opción del tropiezo es consustancial al ser humano.
Había visto el número fugazmente, durante un instante solamente, pero lo suficiente para saber identificarlo, ése era el suyo..
El cálculo que hizo mentalmente le llevaba a la conclusión de que no lo conseguiría, por una décima de segundo estuvo a punto de rendirse a la "evidencia". Siempre que se le activa el chip perdedor sufre una terrible decepción, como cuando te abandona tu pareja de toda la vida.
Estaba a punto de escupir por la boca unos exabruptos cuando un sonido proveniente de un lugar interior, de muy adentro comenzó a calmarlo al instante, soltó toda la tensión y dejó solo "programado"la capacidad de generar una respuesta rápida, que era lo que necesitaba.
Y entonces, sucedió....la luz roja se encendió casi sin previo aviso, la caravana multicolor se fue deteniendo con resignación y , el autobús también tuvo que hacerlo. Su programa rápido de respuesta se activó y tras un pequeño saltito a la plataforma de entrada dibujó en su cara un gesto de bienestar y logro...!.Había conseguido coger el autobús, esta vez no se le habia escapado como otras tantas!
Espero que guste este primero, si asi es hazmelo saber , por favor, gracias.
EL QUE ESPERA, DESESPERA, Y, EL QUE MÁS ESPERA...EXASPERA
Si hubiese llegado a tropezar el final habría sido otro muy distinto, obstáculos en el camino no había, es cierto, pero la opción del tropiezo es consustancial al ser humano.
Había visto el número fugazmente, durante un instante solamente, pero lo suficiente para saber identificarlo, ése era el suyo..
El cálculo que hizo mentalmente le llevaba a la conclusión de que no lo conseguiría, por una décima de segundo estuvo a punto de rendirse a la "evidencia". Siempre que se le activa el chip perdedor sufre una terrible decepción, como cuando te abandona tu pareja de toda la vida.
Estaba a punto de escupir por la boca unos exabruptos cuando un sonido proveniente de un lugar interior, de muy adentro comenzó a calmarlo al instante, soltó toda la tensión y dejó solo "programado"la capacidad de generar una respuesta rápida, que era lo que necesitaba.
Y entonces, sucedió....la luz roja se encendió casi sin previo aviso, la caravana multicolor se fue deteniendo con resignación y , el autobús también tuvo que hacerlo. Su programa rápido de respuesta se activó y tras un pequeño saltito a la plataforma de entrada dibujó en su cara un gesto de bienestar y logro...!.Había conseguido coger el autobús, esta vez no se le habia escapado como otras tantas!
jueves, 10 de abril de 2014
TODAVIA CREE QUE PUEDE ENCONTRARSE A SI MISMO, POR ESO SIGUE VIAJANDO
Se nace ingenuo, se muere ingenuo. Eso es lo que parece ser inevitable, nacer, vivir y morir ingenuo es una maravillosa forma de cerrar el círculo de la imbecilidad humana.
Ël aún creia que podía encontrarse en uno de sus múltiples viajes, tal vez era cuestión de viajar a Oriente, a lugares espirituales y cargados de significados.
Parecía que no iba a resultar tan difícil, al menos al principio, eso de" encontrarse a uno mismo", encontrarse con el yo, con lo auténtico. Aunque sólo fuera llegar a tener un leve atisbo, que luego , ya convenientemente él ahondaría en su psicoterapia para llegar a su meta: el AUTOCONOCIMIENTO.
Llevaba once años de psicoterapia y en todo este tiempo había conseguido,o eso al menos era lo que él creia,dejar atrás algunos miedos muy arraigados, ser un poco más emprendedor, aprender a reflexionar y alguna cosilla más.
Lo que si era cierto, es que manejaba el"argot" psicoterapéutico como un verdadero profesional experto, de hecho, en algunas reuniones sociales, cuando hablaba sobre crecimiento personal o algunos otros temas afines las personas que aún no lo conocían llegaban a suponer que tal vez fuese un psicoterapeuta.
La"fachenda"!!!, que bien se le pegaba todo lo exterior, como aprendía vocabulario, poses, dialéctica y estilos!!!Era prodigiosa su facilidad para esto, si tuviese la misma habilidad para ser capaz de indagar en lo interno, conectar con su sombra y su niño interior, o aunque sólo fuera disponibilidad para mirar hacia su corazón, otro gallo le habría cantado.
La vida estaba empezando a pasarle facturas,ya desde hacía un tiempo, pero él como siempre, sin enterarse de nada. Para qué tomar consciencia, para sufrir?, mejor así, no habitando en nada, no asumiendo compromisos, no comprometiendo sus sentimientos para no tener que sufrir después.
Y sin embargo llevaba una temporada sufriendo igualmente, viviendo unos acontecimientos que le habían supuesto una enorme bofetada de realidad.
Pero, como dije al comienzo : el que nace ingenuo, vive ingenuo( o crees, querido lector que esta afirmación no es certera?). El caso es que un tanto decepcionado por no encontrarse en los viajes aceptó rápidamente la propuesta de su mujer para hacer esta vez un crucero por el Báltico recorriendo Estocolmo , Tallin(Estonia), San Petersburgo, Helsinki y Copenhague.
Pensó de antemano: Por allí no me voy a encontrar, pero así me tomo un descanso en la bùsqueda.
Claro que, con lo que no contaba, era con los cielos de amaneceres y atradeceres del mar Báltico.
Lo descubrió ya en en el primer puerto en el que embarcaron, en Estocolmo y...le sedujo tremendamente.
Primero lo vió" muy fotogénico", pero luego fue dejandose arrastrar por una corriente de miscticismo que le brotaba desde su interior.
La luz, las luces del norte, rojizas, anaranjadas en esos atardeceres lentos del Báltico le subyugaban y le invitaban a la reflexión( mira, ya era algo).
En el segundo día de crucero, en Tallín(Estonia) no consiguió dormir más allá de las 6 de la mañana y, como vió por la ventana del camarote que empezaba a despuntar el alba, se vistió rápidamente tras levantarse con sumo sigilo para no despertar a su mujer subió a la cubierta 11, la de arriba del todo con su iphone preparado para sacar fotos del amanecer.
Estaba fresco en cubierta , pero él, viejo "lobo de mar"(jaja), de manera muy previsora y por la voz de la experiencia, se había subido una parka de verano y empezó el festival de fotos, hasta que tuvo la necesidad de parar, pues hacer tantas fotos le impedía "gozar" del panorama.
En un rincón de mesas de terraza de uno de los bares de esa cubierta, con risotadas sonoras y alegría de alguna copita más, un grupo de jóvenes se divertian, después de haber cerrado la discoteca del barco. Eran chicos ychicas que se conocieron en el barco y ya incluso algunos habían emparejado. El caso es que la juerguecita parecía incompatible con el amanecer y ellos permanecían felices en la ignorancia y olvido de semejante espectáculo de luz. Esto le dió que pensar, y, recordar que a la edad de aquellos él vivió muchos amaneceres sin caer en la cuenta del nacimiento de la luz en medio de la oscuridad, sin ser consciente de ese maravilloso alumbramiento, parto que la noche tiene, de permitir que el dia venga a nacer de las propias entrañas de la noche.
La contemplación del mar y la luz naciente, y el ocaso en las tardes, le tuvo cada dia del crucero cautivado completamente.En San Petersburgo incluso cambió, de acuerdo con su mujer, la hora del turno de cena para poder agotar hasta el último segundo la luz del dia.
Desde esa noche, y, hasta el final del crucero contempló todos los amaneceres desde las distintas cubiertas y fue sintiendo algo parecido a lo que le había embargado de emoción en la visita a las cataratas de Iguazú, una gran PRESENCIA, la existencia y presencia de un SER superior, algo que te invita a viajar inmediatamente hacia tu interior para descubrir al SER ESENCIA que llevas contigo.
El viaje-crucero al Báltico, que en principio era una propuesta de descanso en la búsqueda acabó siendo un gran acicate para redoblar los esfuerzos por encontrarse.
Hasta tal punto es así que este verano que viene ya tienen concertado un viaje-peregrinación a los lugares de Tierra Santa( un tour por Israel, que incluye entrada a Jordania y visita a Petra.
Ël espera impacientemente esa oportunidad única de encuentro consigo mismo, ya nos contará
Ël aún creia que podía encontrarse en uno de sus múltiples viajes, tal vez era cuestión de viajar a Oriente, a lugares espirituales y cargados de significados.
Parecía que no iba a resultar tan difícil, al menos al principio, eso de" encontrarse a uno mismo", encontrarse con el yo, con lo auténtico. Aunque sólo fuera llegar a tener un leve atisbo, que luego , ya convenientemente él ahondaría en su psicoterapia para llegar a su meta: el AUTOCONOCIMIENTO.
Llevaba once años de psicoterapia y en todo este tiempo había conseguido,o eso al menos era lo que él creia,dejar atrás algunos miedos muy arraigados, ser un poco más emprendedor, aprender a reflexionar y alguna cosilla más.
La"fachenda"!!!, que bien se le pegaba todo lo exterior, como aprendía vocabulario, poses, dialéctica y estilos!!!Era prodigiosa su facilidad para esto, si tuviese la misma habilidad para ser capaz de indagar en lo interno, conectar con su sombra y su niño interior, o aunque sólo fuera disponibilidad para mirar hacia su corazón, otro gallo le habría cantado.
La vida estaba empezando a pasarle facturas,ya desde hacía un tiempo, pero él como siempre, sin enterarse de nada. Para qué tomar consciencia, para sufrir?, mejor así, no habitando en nada, no asumiendo compromisos, no comprometiendo sus sentimientos para no tener que sufrir después.
Pero, como dije al comienzo : el que nace ingenuo, vive ingenuo( o crees, querido lector que esta afirmación no es certera?). El caso es que un tanto decepcionado por no encontrarse en los viajes aceptó rápidamente la propuesta de su mujer para hacer esta vez un crucero por el Báltico recorriendo Estocolmo , Tallin(Estonia), San Petersburgo, Helsinki y Copenhague.
Pensó de antemano: Por allí no me voy a encontrar, pero así me tomo un descanso en la bùsqueda.
Claro que, con lo que no contaba, era con los cielos de amaneceres y atradeceres del mar Báltico.
Lo descubrió ya en en el primer puerto en el que embarcaron, en Estocolmo y...le sedujo tremendamente.
Primero lo vió" muy fotogénico", pero luego fue dejandose arrastrar por una corriente de miscticismo que le brotaba desde su interior.
La luz, las luces del norte, rojizas, anaranjadas en esos atardeceres lentos del Báltico le subyugaban y le invitaban a la reflexión( mira, ya era algo).
En el segundo día de crucero, en Tallín(Estonia) no consiguió dormir más allá de las 6 de la mañana y, como vió por la ventana del camarote que empezaba a despuntar el alba, se vistió rápidamente tras levantarse con sumo sigilo para no despertar a su mujer subió a la cubierta 11, la de arriba del todo con su iphone preparado para sacar fotos del amanecer.
Estaba fresco en cubierta , pero él, viejo "lobo de mar"(jaja), de manera muy previsora y por la voz de la experiencia, se había subido una parka de verano y empezó el festival de fotos, hasta que tuvo la necesidad de parar, pues hacer tantas fotos le impedía "gozar" del panorama.
En un rincón de mesas de terraza de uno de los bares de esa cubierta, con risotadas sonoras y alegría de alguna copita más, un grupo de jóvenes se divertian, después de haber cerrado la discoteca del barco. Eran chicos ychicas que se conocieron en el barco y ya incluso algunos habían emparejado. El caso es que la juerguecita parecía incompatible con el amanecer y ellos permanecían felices en la ignorancia y olvido de semejante espectáculo de luz. Esto le dió que pensar, y, recordar que a la edad de aquellos él vivió muchos amaneceres sin caer en la cuenta del nacimiento de la luz en medio de la oscuridad, sin ser consciente de ese maravilloso alumbramiento, parto que la noche tiene, de permitir que el dia venga a nacer de las propias entrañas de la noche.
La contemplación del mar y la luz naciente, y el ocaso en las tardes, le tuvo cada dia del crucero cautivado completamente.En San Petersburgo incluso cambió, de acuerdo con su mujer, la hora del turno de cena para poder agotar hasta el último segundo la luz del dia.
Desde esa noche, y, hasta el final del crucero contempló todos los amaneceres desde las distintas cubiertas y fue sintiendo algo parecido a lo que le había embargado de emoción en la visita a las cataratas de Iguazú, una gran PRESENCIA, la existencia y presencia de un SER superior, algo que te invita a viajar inmediatamente hacia tu interior para descubrir al SER ESENCIA que llevas contigo.
El viaje-crucero al Báltico, que en principio era una propuesta de descanso en la búsqueda acabó siendo un gran acicate para redoblar los esfuerzos por encontrarse.
Hasta tal punto es así que este verano que viene ya tienen concertado un viaje-peregrinación a los lugares de Tierra Santa( un tour por Israel, que incluye entrada a Jordania y visita a Petra.
Ël espera impacientemente esa oportunidad única de encuentro consigo mismo, ya nos contará
domingo, 9 de febrero de 2014
EL ENEAGRAMA DEL PORQUÉ
Porque muchas veces nos sentimos engañados por una realidad que no hemos deseado, ni para nosotros, ni para nuestros enemigos.
Porque estamos atados a unos principios( que son el fruto de prejuicios, creencias y otros condicionantes), y, estos principios limitan y coartan nuestro bienestar psicoemocional, obligándonos a vivir(¿vivir?) una auténtica mentira que acaba doliéndonos en lo más profundo.
Porque no queremos seguir despiertos o dormidos sin saber porqué y para qué.
Porque no queremos vivir encerrados en nuestras fortalezas, auténticas cárceles del alma, que nos prometen cobijo para terminar inflingiéndonos el terrible daño de la soledad.
Porque estamos hartos de llevar al miedo( o él a nosotros?) de la mano sin poder tener un misericordioso descanso de su compañia, salvo cuando vivimos esquivándolo disfrazados de payasos. Y de paso recorremos la vida con la perenne sonrisa de idiota feliz.
Porque ya no podemos seguir sintiéndonos jueces justicieros, conocedores del libro del bien y del mal, y, diciéndole a todo el mundo el camino que debe seguir, cuando no conocemos ciertamente ni el nuestro propio, ni podemos continuar en el loco afán de ser los primeros en todo para poder estar en lo alto del podio del "valor", creyendo neciamente a pies juntillas aquello de:"tanto tienes tanto vales".
Porque no somos, ni podemos fingir ser, esos seres orgullosos que se diluyen en la ayuda( aparentemente generosa) al resto de sus congéneres, a través de burdas maniobras consistentes en dar para recibir y, alimentar así un triste ego.
Ni tampoco está en nuestra"zona de luz" el vendernos como si fuéramos los únicos fuertes, valientes y atrevidos,capaces de sobrevivir en un mundo hostil, y, luego, en la contemplación de una escena emotiva en la intimidad nuestro corazón se acelera y se empañan los ojos.
Porque estamos hasta el gorro de tener que vivir en la piel de un ser de sensibilidad especial y único, de intensidad emocional máxima, sobrehumana, que nos hace verdaderos mill
onarios de la pena y el dolor.
Y YO.. yo, personalmente, porque estoy harto de "cosas veredes amigo Sancho", y nunca veo nada.
Porque el buen rollito, me lo paso yo por donde se, porque estoy harto de las consecuencias de darle la espalda a la responsabilidad, implicación y compromisos propios.
Porque ya no queremos seguir así, por tanto.....ya es hora de zambullirnos en el río de la vida y, sin dejarnos llevar por la corriente, sino luchando contra ella, nadar en la dirección que debemos, nadar en con esas coordenadas que están escritas en lo más profundo de cada uno de nosotros.
Porque dentro está el mensaje, el mapa de coordenadas, por lo que ya no vale seguir varados y quejumbrosos.
El por que nos acabará colocando en una situación que nos permitirá averiguar lo más importante de nuestra vida: el PARA QUË
Porque estamos atados a unos principios( que son el fruto de prejuicios, creencias y otros condicionantes), y, estos principios limitan y coartan nuestro bienestar psicoemocional, obligándonos a vivir(¿vivir?) una auténtica mentira que acaba doliéndonos en lo más profundo.
Porque no queremos seguir despiertos o dormidos sin saber porqué y para qué.
Porque no queremos vivir encerrados en nuestras fortalezas, auténticas cárceles del alma, que nos prometen cobijo para terminar inflingiéndonos el terrible daño de la soledad.

Porque ya no podemos seguir sintiéndonos jueces justicieros, conocedores del libro del bien y del mal, y, diciéndole a todo el mundo el camino que debe seguir, cuando no conocemos ciertamente ni el nuestro propio, ni podemos continuar en el loco afán de ser los primeros en todo para poder estar en lo alto del podio del "valor", creyendo neciamente a pies juntillas aquello de:"tanto tienes tanto vales".
Porque no somos, ni podemos fingir ser, esos seres orgullosos que se diluyen en la ayuda( aparentemente generosa) al resto de sus congéneres, a través de burdas maniobras consistentes en dar para recibir y, alimentar así un triste ego.
Ni tampoco está en nuestra"zona de luz" el vendernos como si fuéramos los únicos fuertes, valientes y atrevidos,capaces de sobrevivir en un mundo hostil, y, luego, en la contemplación de una escena emotiva en la intimidad nuestro corazón se acelera y se empañan los ojos.
Porque estamos hasta el gorro de tener que vivir en la piel de un ser de sensibilidad especial y único, de intensidad emocional máxima, sobrehumana, que nos hace verdaderos mill
onarios de la pena y el dolor.
Y YO.. yo, personalmente, porque estoy harto de "cosas veredes amigo Sancho", y nunca veo nada.
Porque el buen rollito, me lo paso yo por donde se, porque estoy harto de las consecuencias de darle la espalda a la responsabilidad, implicación y compromisos propios.
Porque ya no queremos seguir así, por tanto.....ya es hora de zambullirnos en el río de la vida y, sin dejarnos llevar por la corriente, sino luchando contra ella, nadar en la dirección que debemos, nadar en con esas coordenadas que están escritas en lo más profundo de cada uno de nosotros.
Porque dentro está el mensaje, el mapa de coordenadas, por lo que ya no vale seguir varados y quejumbrosos.
El por que nos acabará colocando en una situación que nos permitirá averiguar lo más importante de nuestra vida: el PARA QUË
martes, 4 de febrero de 2014
HOY DIVAGO SOBRE EL DOLCE FAR NIENTE
Hace ya tiempo escribí un post sobre el movimiento Slow y su vinculación con el Eneagrama y los eneatipos, si alguien tiene interés en leerlo tiene que buscarlo en los primeros meses del año 2013, en éste, mi blog.
Decía en él que , el movimiento Slow nace en Roma , en el ámbito de la gastronomía. Lo hace como respuesta a la apertura de un Mc Donald en Piazza Spagne, y, desde la protesta contra el fast food se llega, poco a poco, a convertir en un movimiento filosófico, de estilo vital.
Propone comer productos naturales y frescos, comerlos con sosiego y disfrutando de la buena charla.
El movimiento propugna , para los distintos ámbitos de nuestra vida, por practicar actividades reposadas, tranquilas, cosas como la jardinería, el hacer pasatiempos, la lectura. Podemos decir que apuesta por una vida consciente y de estilo saludable.
Dicen los seguidores de lo Slow que la mente está en continuo movimiento y que conseguir la calma y la desaceleración de la mente permite acceder a la creatividad.

Huimos del silencio, nos aterra, el silencio nos coloca ante nuestro propio vacio. Es por eso que la quietud, amiga íntima de la serenidad y la paz, está tan denostada en esta sociedad?, auténtica devota del aprovechamiento máximo del tiempo a base de llenar de actividades nuestras vidas.
De esta manera al fina, nos convertimos todos en auténticos deslizadores( patinadores, esquiadores, etc) de la vida( Ver entrada del blog titulada" Tu pisas o te deslizas" publicada en enero de este año).
Huimos del encuentro con nosotros mismos, nuestro SER, huimos del encuentro con la ESENCIA( veanse una serie de entradas tituladas "Entre tantos viajes, a lo mejor se encuentra").

Entonces aparecen los "MAESTROS" de la tranquilidad, los "GURÜS" del aquí y ahora, los "SABIOS" con gran interés , desinteresado, de compartir su sabiduría con los demás mortales.
Y, allá nos vamos, todos, sin COMPRENDER NADA, pero allá vamos.
Y nos convertimos en lo más SLOW de lo slow, practicamos la serenidad, igual que hasta hacía muy poco practicábamos la vida veloz, la vorágine y navegabamos sobre coloridas tablas de surf. Es decir, volvemos a subirnos al carro, ahora en dirección contraria, y nosotros seguimos sin COMPRENDER, sin ASIMILAR, sin HCERNOS CONSCIENTES. Pero da igual, todos queremos alcanzar la autorrealización personal, todos optamos por el AQUI-AHORA, todos estamos dispuestos para el sosiego, la jardinería, la vida sana y sin sal.
Y, a mi, a título personal, esto me toca. Lo slow es mi sino, siempre he sido militante de la calma, demasiada calma, tanta que todo podía reducirse a la estricta calma, tanta como la de los cementerios.
Por eso, considero que ya no podemos seguir al balanceo , que ya va siendo hora de ENTERARNOS y OPTAR, que no podemos seguir, como rebaño dócil yendo de aquí para allí.
CONCIENCIEMONOS, aprendamos y asimilemos los conceptos. VIVAMOS AQUÏ-AHORA, y después de la información, el conocimiento y las vivencias ESCOJAMOS aquella forma de vivir que nos interese, que mejor se ajuste a nosotros, hagamosla a nuestra MEDIDA INDIVIDUAL y a tirar pa alante.
Yo opto por la autorrealización a través de un enfoque slow con plena consciencia y desde mi centro, en esto llevo ya un montón de años, pero la tarea lo requiere.
Recién ahora estoy cayendo en la cuenta de que el título del post no se corresponde mucho conel contenido, pero ya es un poco tarde para cambiarlo, lo asumo.
lunes, 3 de febrero de 2014
ENTRE TANTOS VIAJES A LO MEJOR SE ENCUENTRA: ISLAS GRIEGAS Y ADRIÁTICO
Esta vez iba a resultar más difícil encontrarse, entre otras cosas porque era pleno agosto( un mal mes para encontrarse) y aquel viaje olia a bronceador y despiporre.
El crucero partía del puerto del Pireo,en Atenas, con lo que ya tenía que sufrir el vuelo desde Madrid a Atenas( recuerdese su miedo a volar),eso sí, comparado con los vuelos a Beijing o Buenos Aires, éste iba a ser un breve paseo de unas 3 horas.
Así fue, en Atenas un rato después de sobrevolar el Stromboli en Italia.El aeropuerto una especie de catacumbas interminables donde guias de la compañia se encargaban de dejarlos al pie de unos autobuses tras haber deambulado por interminables pasadizos durante unos 15 minutos.
Embarque en el Pireo, el pasaje compuesto por muchas familias completas en plan dominguero hacia presagiar alguna que otra incomodidad, para colmo el régimen era un "todo incluido" para ponerse hasta el culo de mojitos de garrafón.
El barco un tanto antiguo y grande, iban cerca de tres mil personas dispuestas , no a encontrarse, sino m´´as bien a perderse.
Primer puerto tocado:Rodas, extraña isla, fue sede de la orden de Malta, ciudad medieval, muy bonita, pero con una temperatura endiablada en agosto. Tanto, que su mujer decidió volver al barco para refrescarse, pero él quiso ver si entre tanto calor y callejuelas había alguna posibilidad de ENCONTRARSE.
Lo que se encontró fue el minarete de una mezquita un tanto alejada del casco urbano y un golpe de calor que le produjo un mareo y la sensación de ir a perder la consciencia( asi no podía ser el encontrarse).
A duras penas se repuso y encontró un bar dónde compró una botella de agua refrescante y rápidamente volvió al barco.
En el puerto los ciervos de piedra encaramados a altísimas columnas, queriendo dar a entender que el coloso de Rodas alguna vez pudo estar por allí, en fin Rodas, la isla más grande del Dodecaneso, repleta de historia, punto de paso durante las cruzadas y todo lo que se quiera, pero no es un sitio apropiado para encontrarse.
Siguiente puerto: Santorini, un sitio idílico, azul cielo y azul mar, la esencia del Mediterráneo, un antiguo volcán cuya boca se deja ver desde Fira, la capital, de varias millas de circunferencia. Este paraje es algo más proclive al AUTOENCUENTRO, dejandose caer a uno de sus rincones, abandonando el barco, la compañia de otros seres humanos y contemplando mucho sería posible llegar a contactar con la ESENCIA, es un lugar para tener en cuenta, pero apartado de cualquier guiri o algo parecido
Uno de los lugares más hermosos de Santorini no es sus hermosas vistas del Egeo sino su iglesia ortodoxa griega, de hermosa y mística decoración.
Siguiente puerto a visitar, una isla más, y nada menos que:. Mykonos.
Una isla pequeñita,netamente mediterránea, al estilo ibicenco y paraiso del turismo gay.
Una isla coqueta, con clase, encantadora y cosmpolita pero nada proclive a profundizar en el SER.
Ahora tocaban dos días de navegación bordeando las costas adriáticas de Albania, Montenegro,Bosnia y Croacia, hasta desembarcar en Dubrovnik. Hermoso paraje, el mar, la ciudad medieval amurallada, su costa, todo un regalo para los ojos..
Peeeero, la ciudad medieval,,,la locura, miles de visitantes como en el primer día de rebajas, cuando las rebajas eran rebajas. Casi imposible disfrutar nada, imposible perderse más allá de un momentito en el claustro del convento o en algún rincón de la iglesia de los jesuitas.
Casi resultaba más hermosa la vista desde el barco, y sobre todo, a la hora de partida al atardecer.
El barco disponía de varios restaurantes pero siempre elegían su mujer y éluno de autoservicio, sacrificando un poco la calidad por la comodidad.
Algunos sitios del barco eran no susceptibles de ser visitados, salvo que hubieran ganas de encontrase como un día en hora punta en el centro de la ciudad. Entiéndase fundamentalmente las piscinas y jacuzzis, asi como los bares de cubiertas. Menudo invento lo del todo incluido: garrafón desperdiciado con mangueras de algo parecido a cola, buajjjjj.
Y el último puerto, la última escala, le proporcionó lo más cercano a una visión mística espiritual. Ya habían estado una vez en Venecia, habían ido en coche desde Oviedo el mismo verano en que se conocieron. Venecia les encantó, y ahora volvían a visitarla. Perooooo: la entrada al gran canal en el barco y el desplazamiento hasta el puerto de cruceros les proporcionó la vista más hermosa que se puede tener de un lugar tan maravilloso como Venecia. Vista destinada a desaparecer porque por motivos de preservación tienen previsto dejar de hacer esas entradas.La ciudad del amor, la ciudad del atardecer, la de los rincones, estaba a reventar de gente por todos los lugares, pero Venecia es capaz de soportar eso sin perder ni una gota de encanto.
La vuelta a Madrid en avión desde Venecia fue un paseito de poco más de 1hora y media. Otro viaje sin ENCONTRARSE, pero se llevaba en la retina dos vistas en especial, la de Santorini y la de Venecia desde el mar. Dos imágenes que pueden acompañar dignamente un encuentro con la ESENCIA
El crucero partía del puerto del Pireo,en Atenas, con lo que ya tenía que sufrir el vuelo desde Madrid a Atenas( recuerdese su miedo a volar),eso sí, comparado con los vuelos a Beijing o Buenos Aires, éste iba a ser un breve paseo de unas 3 horas.
Así fue, en Atenas un rato después de sobrevolar el Stromboli en Italia.El aeropuerto una especie de catacumbas interminables donde guias de la compañia se encargaban de dejarlos al pie de unos autobuses tras haber deambulado por interminables pasadizos durante unos 15 minutos.
Embarque en el Pireo, el pasaje compuesto por muchas familias completas en plan dominguero hacia presagiar alguna que otra incomodidad, para colmo el régimen era un "todo incluido" para ponerse hasta el culo de mojitos de garrafón.
El barco un tanto antiguo y grande, iban cerca de tres mil personas dispuestas , no a encontrarse, sino m´´as bien a perderse.

Lo que se encontró fue el minarete de una mezquita un tanto alejada del casco urbano y un golpe de calor que le produjo un mareo y la sensación de ir a perder la consciencia( asi no podía ser el encontrarse).
A duras penas se repuso y encontró un bar dónde compró una botella de agua refrescante y rápidamente volvió al barco.
En el puerto los ciervos de piedra encaramados a altísimas columnas, queriendo dar a entender que el coloso de Rodas alguna vez pudo estar por allí, en fin Rodas, la isla más grande del Dodecaneso, repleta de historia, punto de paso durante las cruzadas y todo lo que se quiera, pero no es un sitio apropiado para encontrarse.
Siguiente puerto: Santorini, un sitio idílico, azul cielo y azul mar, la esencia del Mediterráneo, un antiguo volcán cuya boca se deja ver desde Fira, la capital, de varias millas de circunferencia. Este paraje es algo más proclive al AUTOENCUENTRO, dejandose caer a uno de sus rincones, abandonando el barco, la compañia de otros seres humanos y contemplando mucho sería posible llegar a contactar con la ESENCIA, es un lugar para tener en cuenta, pero apartado de cualquier guiri o algo parecido
Uno de los lugares más hermosos de Santorini no es sus hermosas vistas del Egeo sino su iglesia ortodoxa griega, de hermosa y mística decoración.
Siguiente puerto a visitar, una isla más, y nada menos que:. Mykonos.

Una isla coqueta, con clase, encantadora y cosmpolita pero nada proclive a profundizar en el SER.
Ahora tocaban dos días de navegación bordeando las costas adriáticas de Albania, Montenegro,Bosnia y Croacia, hasta desembarcar en Dubrovnik. Hermoso paraje, el mar, la ciudad medieval amurallada, su costa, todo un regalo para los ojos..
Casi resultaba más hermosa la vista desde el barco, y sobre todo, a la hora de partida al atardecer.
El barco disponía de varios restaurantes pero siempre elegían su mujer y éluno de autoservicio, sacrificando un poco la calidad por la comodidad.
Algunos sitios del barco eran no susceptibles de ser visitados, salvo que hubieran ganas de encontrase como un día en hora punta en el centro de la ciudad. Entiéndase fundamentalmente las piscinas y jacuzzis, asi como los bares de cubiertas. Menudo invento lo del todo incluido: garrafón desperdiciado con mangueras de algo parecido a cola, buajjjjj.
Y el último puerto, la última escala, le proporcionó lo más cercano a una visión mística espiritual. Ya habían estado una vez en Venecia, habían ido en coche desde Oviedo el mismo verano en que se conocieron. Venecia les encantó, y ahora volvían a visitarla. Perooooo: la entrada al gran canal en el barco y el desplazamiento hasta el puerto de cruceros les proporcionó la vista más hermosa que se puede tener de un lugar tan maravilloso como Venecia. Vista destinada a desaparecer porque por motivos de preservación tienen previsto dejar de hacer esas entradas.La ciudad del amor, la ciudad del atardecer, la de los rincones, estaba a reventar de gente por todos los lugares, pero Venecia es capaz de soportar eso sin perder ni una gota de encanto.
La vuelta a Madrid en avión desde Venecia fue un paseito de poco más de 1hora y media. Otro viaje sin ENCONTRARSE, pero se llevaba en la retina dos vistas en especial, la de Santorini y la de Venecia desde el mar. Dos imágenes que pueden acompañar dignamente un encuentro con la ESENCIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)